Arcade-Los videojuegos tipo arcade se caracterizan por su jugabilidad simple y de acción rápida. Más que un género en sí, se trata de un calificativo bajo el que se engloban todos aquellos juegos típicos de las máquinas recreativas (beat 'em up, matamarcianos, plataformas). Tuvieron su época dorada en la década de 1980.
Aventura-Son videojuegos en los que el protagonista debe avanzar en la trama
interactuando con diversos personajes y objetos. También suelen ser
incluidos en esta sección los videojuegos conocidos como Hit n' Run. Si bien es cierto que en el pasado el género aventura
comprendía una gama de subgéneros y estilos más amplia aún si cabe que
la que con el paso del tiempo y hasta la actualidad se ha ido
consolidando, en la que se podían incluir juegos de lo más variados,
muchos de los cuales hoy día consideraríamos pertenecientes a otros
estilos como platformas, rompecabezas e incluso acción,
sirviendo en cierto modo como género abanico, para una época en la que
apenas si se habían empezado a desarrollar algunas fórmulas, sin que
estas estuvieran aún lo suficientemente desarrolladas como para reclamar
nuevos géneros a los que pertenecer por derecho.
Disparos-En estos videojuegos el protagonista ha de abrirse camino a base de disparos. Según la temática y desarrollo pueden clasificarse en diferentes subgéneros como disparos en primera persona o «FPS» (del inglés First Person Shooter), disparos en tercera persona o «TPS», disparos en primera persona multijugador masivo en linea o «MMOFPS», acción táctica, videojuegos de disparos de desplazamiento lateral o «Run-And-Gun», matamarcianos y videojuegos de pistola.
Estrategia-Se caracterizan por la necesidad de manipular a un numeroso grupo de personajes, objetos o datos para lograr los objetivos. Según su temática los hay de estrategias económicas o sociales y bélicos.Mientras, por su mecánica, pueden ser clasificados en tiempo real (también llamados «RTS», siglas del inglés de real-time strategy), o por turnos («TBS», siglas también del inglés de turn based strategy).

Lucha-Son videojuegos basados en el combate cuerpo a cuerpo. Se dividen en videojuegos de uno contra uno o «versus», videojuegos de avanzar y pegar o beat'em up y el híbrido de ambos free-for-all o todos contra todos.
Survival horror-Correspondientes al género de terror. El/los protagonistas viven aventuras dónde deben salir airosos de situaciones típicas de una película de terror (escapar de una casa llena de zombis, huir de un asesino, resolver misterios para aplacar a los fantasmas, etc.). Un factor importante es elterror psicológico, ayudado de una buena ambientación y apartado sonoro.
Géneros mixtos y nuevos géneros-La creación continua de videojuegos ha dado a menudo como resultado obras que podrían bien englobarse en más de un género incluso no pertenecer a ninguno de los ahora establecidos. Por ejemplo:Half-Life (disparos/aventura de acción).
Como podeis ver hay muchos tipos de juegos y la lista puede seguir mucho más. Pero vamos a poner solo estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario